domingo, 11 de abril de 2010

PERSONAJES DEL CUENTO *Hombre de la esquina rosada*

El narrador le describe a un Borges oyente, una historia de la cual él es testigo, cómplice y autor. Es el "hombre de la esquina rosada" y se puede deducir que es un hombre que en el lugar pasa desapercibido o que, en todo caso, es percibido como insignificante. Su accionar posterior, narrado o sugerido, muestra que en realidad es una persona que defiende a todo trance sus ilusiones y sus ideales, que también son los de las otras personas del barrio donde vive, que en este caso son el coraje, la hombría, la habilidad que representaba para ellos Rosendo Juárez.

"El autor de la muerte no puede ser considerado "asesino": no tiene rencor, no lo motiva la pasión, simplemente cumple con su deber como verdugo, mata a quien mató a su ídolo. Mata a quién mató sus ilusiones, sus míseras esperanzas de ascenso social y, aunque simultáneamente demostró que podía ocupar el sitial de "guapo" que junto con la vida perdiera su referente, nos enseña que tampoco esa era su intención."[1]

Rosendo Juárez, conocido como El Pegador representa al matón, al cacique, al duro del barrio; a aquel personaje querido por algunos, admirado y respetado por todos, pues Juárez dado sus hazañas realizadas con el puñal, hace temblar con su sola presencia a cualquiera que sepa de él. En la historia, sin embargo, rehuye cobardemente el reto del forastero y se va para desaparecer casi por completo del resto de la narración.

Francisco Real, apodado El Corralero es el retador, descripto como un tipo alto y fornido vestido de negro con una chalina color bayo cuya voz, potente y autoritaria, reflejaba su personalidad. Viene de otro barrio expresamente a desafiar a pelear a El Pegador para incrementar su fama y demostrar que es más varón.

La Lujanera es una prostituta, la mujer más bella del lugar, codiciada por cualquier hombre, pero que estará junto al más poderoso, primero Juárez y luego Real. Será la única visible testigo de la muerte de Real. Asimismo, tal vez de lo visto por esta mujer es que surge el nombre de la historia, pues ella dice que vio a un hombre desconocido darle a El Corralero la puñalada fatal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario